Imangen coctel informal al aire libre

Últimas tendencias para eventos: ¡Cócteles informales al aire libre!

Con la llegada del verano los eventos al aire libre cobran protagonismo. El buen tiempo invita a celebrar eventos en lugares exteriores, sin preocuparse por el frío o la lluvia.

En el post de hoy os vamos a hablar de una tendencia cuya popularidad va en aumento, y más en esta época del año: los cócteles informales al aire libre. Son una alternativa a los eventos y banquetes tradicionales que pueden adaptarse a cualquier tipo de celebración: bautizos, bodas, comuniones, eventos de empresas, etc.

Presentan infinidad de ventajas: son menos protocolarios, favorecen la interacción entre los invitados, suelen ser más breves… y normalmente se celebran por la tarde-noche (a partir de las 19:00h aproximadamente), aunque también hay quienes optan por celebrar un cóctel al mediodía.

El éxito de un cóctel al aire libre se apoya en tres elementos: el espacio, la decoración y el catering. A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre cada uno de ellos.

El espacio

Si decides apostar por la moda del cóctel informal al aire libre para celebrar tu evento, será necesario un espacio con unas particularidades concretas.

  • El lugar que elijas debe ser amplio y espacioso. El tamaño va a estar condicionado por el número de invitados que asistan al cóctel, pero siempre tiene que ser lo suficientemente grande como para que los asistentes puedan moverse sin problemas.
  • Si decides celebrar un cóctel informal al aire libre estamos seguros de que buscas un evento con un ambiente tranquilo y relajado. Por ello, te recomendamos elegir un lugar poco ruidoso. Conseguirás crear la atmósfera que buscas.
  • Por encima de todo está la comodidad de tus invitados. Es fundamental asegurarse de que el lugar elegido cuenta con todas las comodidades que los invitados puedan necesitar: baños en el interior, espacios donde poder sentarse, etc.
  • Elige un lugar que cuente con un espacio cubierto o con la posibilidad de colocar carpas. Evitarás posibles imprevistos por causas climatológicas.
  • Si el cóctel va a realizarse por la tarde-noche debes confirmar que la iluminación del lugar alumbre todo el espacio y los caminos de acceso. No solo conseguirás crear un buen ambiente, también aumentarás la seguridad de tus invitados.     

En el Palacio de Galápagos contamos con tres espacios al aire libre diferentes (¡el Espacio Aprisco tiene incluso piscina!) preparados para toda clase de celebraciones familiares y de empresa.

 

La decoración

Igual de importante que el espacio es elegir una buena decoración para el evento. A continuación te mostramos cinco consejos para que puedas decorar el cóctel a la perfección:

  1. Todo en su justa medida. Si sobrecargas el espacio con distintos elementos decorativos, los invitados no podrán moverse cómodamente y tendrán la sensación de estar chocándose continuamente con algo. Pero cuidado, si la decoración es escasa, el espacio quedará demasiado vacío y sin personalidad.
  2. Combina dos tipos de mesa. Distribuye a lo largo del espacio varias mesas altas y pequeñas donde los invitados puedan apoyar su bebida mientras charlan. Además, coloca dos mesas largas en los extremos del espacio para poder colocar la barra de bebidas, servilletas, los platos servidos al momento…
  3. Juega con la iluminación. Emplea lámparas originales, farolillos o velas. Este tipo de iluminación genera una luz cálida, no es agresiva y llegará a todos los rincones. Conseguirás un espacio con mucho encanto.
  4. Combina diferentes elementos decorativos ideales para eventos al aire libre: flores, velas, arcos, carteles…
  5. Incorpora la naturaleza en la decoración. Decora el jardín, los árboles y los arbustos que haya alrededor del espacio utilizando luces y elementos decorativos de diferentes colores y tamaños.

 

imagen detalle naturaleza jardin palacio galapagos

 

El catering

Una de las grandes ventaja de los cócteles es que te permiten disfrutar de una gran variedad de platos. No obstante, a la hora de organizar el catering hay que tener en cuenta una serie de puntos:

  • El menú debe ser original pero, sobre todo, fácil de comer. Elige un menú variado con entrantes, platos principales y postres (como el que te ofrecemos en el Palacio de Galápagos), todo ello servido en pequeñas raciones individuales. Los comerán o cenarán probablemente de pie y sin cubiertos, por lo que los platos deben ser pequeños.
  • Asegúrate de que se sirve la cantidad suficiente de comida para que todos los invitados puedan probar cada plato e incluso repetir.
  • Ten en cuenta las condiciones climatológicas. El calor y el sol puede afectar a los alimentos, por lo que es recomendable evitar productos que puedan estropearse por las altas temperaturas.
  • No olvides la bebida. Una buena idea para que los invitados puedan disponer durante todo el cóctel de bebida es poner un “bufet de bebidas”, donde los camareros o el propio invitado pueda servirse siempre que quiera.

 

imagen cátering coctel palacio galapagos

Esperamos que este post te sea de gran utilidad si finalmente decides aventurarte a realizar tu evento siguiendo la tendencia del cóctel informal al aire libre. Ten en cuenta todos los consejos que te hemos dado y tu cóctel será un éxito rotundo.

Si necesitas ayuda extra no dudes en hablar con nosotros. Pondremos a tu disposición todos los recursos que necesites para celebrar tu cóctel al aire libre. Contacta con nosotros en el 91 73 73 302 o en info@palaciogalapagos.com